¿No será hora de aprender a no sólo a surfear las olas sino también a caminar sobre las aguas?…


 


Imagen

 

Estos días que de pronto parecen vacíos, sin estrellas, sin eventos aparentemente trascendentales, estoy viviendo algo que desearía fuera mi propia muerte sintiéndome perdedora por primera vez en la vida; no es fácil sentir el yugo de la pérdida, ese golpe bajo al ego,   no está bonito sentarme contemplativa y dejarme bañar por la ola, no es cómodo sentir que esta me revuelca tomándome por sorpresa, ¿sorpresa?… ¿no será que mi espíritu gladiador buscaba esa sensación de adrenalina?, ¿no será que en realidad deseaba surfear para salir de lo plano del paisaje?, ¿no será que natamente soy retadora de las olas bravas aunque me venda el argumento de que “siento miedo por el mar”?…

Paradójicamente es sano confiar en el miedo, es útil confiar en el enojo, es valioso confiar en el dolor, es mágico el dejarse morir por un rato, es medicina pararme en mi lugar más vulnerable, visitar mi sombra vigilante y vivir la noche oscura del alma, esa donde parece no haber más opción que morir… ¡morir!. Y parada desde aquí, entiendo la trascendental y hoy arquetípicamente muerte del Maestro Jesucristo, con lo difícil que resulta perder, él con su mirada amorosa, compasiva, con su magia, con sus huellas, su fama, su poder, su energía omnipotente y su consciencia divina tuvo la capacidad de pararse en el centro de la burla, de la humillación, del dolor, de la tristeza, de la soledad, de las lágrimas, del abandono de la experiencia más cruda que cualquier hombre podía vivir en su experiencia humana, ese morir entre ladrones con el cuerpo mutilado viendo sufrir a su ser más amado: su madre.

Si él pudo morir para trascender y mostrar la resurrección del espíritu, ¿yo por qué no puedo sentirme perdedora por un momento?, ¿qué de malo hay en sentir que hay que tocar lo árido y escabroso del andar?, ¿qué de indigno hay en sentirme de pronto incapaz?, ¿cuál es el peor escenario que puedo pisar si me miro arrastrada por la ola?, ¿sentir asfixia… quizás la de mi propia muerte?, ¿será todo esto necesario para reinventarme, para reconstruirme y vivir hasta el tuétano esa relatividad de los segundo que a veces parecen horas, eternidades?, ¿para experimentar la angustia en su máxima expresión?, ¿para mirar mi imperfección perfecta?, ¿para observar mi tendencia actualizante?, ¿será necesario para mirar los ojos de mis seres amados cristalinos y con esa empatía y consideración incondicional siendo congruente con todo lo que de pronto pienso, siento y expreso con mis palabras, mi mirada, mi hermano cuerpo?, ¿para que me pregunte qué tan persona soy?…

Sé que a veces el instinto falla y va uno con saudade por la vida, ambivalente por no seguir los anhelos del corazón, por ir “by the book” cumpliendo con el “deber ser”. Mirar el miedo a los ojos, arrancar la máscara y disponerse a pagar el precio orgánico de vivir sin ella pareciera destructivo, pero dime tú si esto no es garantía de libertad, si esto no es el inicio de un nuevo principio, el principio de rescatar esa energía vital estancada, fundamentalmente distorsionada, transformando la ira y la frustración en aceptación… esa es la muerte que da vida, es la muerte que se venera, es la vida que trasciende el tiempo y el espacio.

No hay rincón alguno dentro de cualquier ser que viva la experiencia humana que no pueda ser iluminado por el regalo de la consciencia, esa es la experiencia interna que se abraza, se integra para poder ensanchar la cavidad del alma y quepa ahí una consciencia más amplia, más amorosa, una consciencia crística.

¿No será hora de aprender a no sólo a surfear las olas sino también a caminar sobre las aguas?…

2 comentarios en “¿No será hora de aprender a no sólo a surfear las olas sino también a caminar sobre las aguas?…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s