A las diosas exiliadas


Y vamos por ahí rompiendo paradigmas dando aleteos con las alas del corazón...

Y vamos por ahí rompiendo paradigmas dando aleteos con las alas del corazón…

Mientras hacía más espacios dentro de mi propio espacio,  me venían a la mente algunos flashbacks de diálogos, frases cortas o expresiones que a mis 34 años he recibido, generalmente he sido no siempre la más receptiva pues  si por algo me he caracterizado ha sido por cuidar mi propia esencia y preservarme como especie de alas atípicas, a este momento me declaro especialista en marcar límites y más aún porque las alas no paran de crecer, tanto más la vida las poda MÁS CRECEN, y así ando por ahí rompiendo paradigmas.

Hace unos días, una persona del género masculino (sólo a ellos se les ocurre hacer comentarios tan atinados y sobre todo asertivos no importando inclusive el foro) me hizo la entrevista típica que suelen hacer a nosotras las mujeres:

– Rosario, ¿tienes hijos?

– No

– ¿Eres casada?

– No

– ¿Tienes novio?

– No

– iBúscate un hombre!

– Yo puros amigos iJá! – respondí (léase en tono de sarcasmo). Evidentemente él no supo más qué decir y finalmente dijo:

– Muy bien Rosario, eres libre de hacer lo que más quieras.

Me quedé meditando en las tantas veces en que he recibido algún comentario de esta irrespetuosa naturaleza, en las muchas ocasiones en las que mi mujer salvaje ha respondido con sonrisa sarcástica desarmando a quien fuera no importando de quien se tratara. Son tantas las veces que he escuchado esas voces conservadoras, arcaicas, rancias inclusive que no están listas para cantar una canción distinta.

Señores, rompan la vieja creencia de que una mujer no puede estar sola, nosotras podemos tener una vida sexual libre sin tener una pareja, sabemos con quién queremos estar, cuándo queremos estar, qué queremos sentir, sabemos pedir sin remordimiento sin que eso suponga estar atadas a alguien. Sabemos decir “no” las veces necesarias cuando nos sentimos agobiadas, sabemos tener el control de nosotras mismas y cómo recuperar nuestro poder cuando por instantes lo perdemos.

Somos mujeres libres, como dije: con alas gigantes que no caben en cualquier sitio; mujeres que hoy sabemos cómo usar nuestra propia energía, que sabemos incluso a profundidad lo que implica una relación sexual y por ende no estamos dispuestas a dejar entrar a cualquiera a nuestro templo; Salgan de ese trauma de la pérdida del paraíso infantil, no es nuestro problema si los destetaron a los 9 meses y no a los 5, no somos sus madres, somos mujeres libres pensadoras, somos SUS IGUALES, no sus “hembras”, no estamos aquí para que ustedes cubran esa necesidad instintiva y animal, olviden ese jalón regresivo a ese paraíso perdido al no saber estar solos y dejen de repetir historias por amor a ustedes y su propia estirpe, por amor a las generaciones venideras.

Yo Rosario, pertenezco a ese clan de mujeres fértiles que dan vida de mil maneras distintas, que si bien tengo claro el ciclo de la propia naturaleza, también estoy consciente que la sociedad mexicana aún no tiene claro que habemos vocaciones para todo: hay mujeres hermosas a quienes honro que nacieron para ser madres pero no pareja, las hay con la vocación de la maternidad y pareja en paralelo,  habemos mujeres que tenemos vocación de pareja pero no de madre, habemos mujeres que tenemos vocación creativa y profesional con una imperante necesidad de trascendencia que bien podría o no ser conjugada con una de las tres primeras. No todo es cuadrado, no todo es “el deber ser”.

Sí, soy exiliada porque no compagino con ese ir “by the book” por la vida, porque nunca he sido afín al control de alguien para conmigo, porque soy digna de confianza y poderosa, soy llanamente: Una mujer plenamente consciente de su poder. Soy la que se atreve, la que vive y destruye, la Ganesh que no se cansa de remover todo lo que pudiera ir en contra de su propia naturaleza, soy mi Kali o Coatlicue, la que quieras.

Vivo conectada con mi yo instintivo, soy esa mujer de  la intuición versada, rigurosa y ahí sí que me declaro receptiva, sin embargo, en este estado de conexión conmigo he aprendido a ser más y más auténtica sin que eso signifique ser temeraria, he roto cánones y no me importa encajar ni cubrir expectativas ajenas, y sé que somos muchas las que compartimos este estado de ser, las que vamos con los sentidos afinados dejando que hable dentro la que tiene que hablar: la mujer sabia.

Aunque mi infancia fue valiosa y fui orgullosamente educada en un seno religioso, reconozco que nunca fui cautiva ni domesticada, fui terca, curiosa, lectora voraz y entre más pasa el tiempo más juego con la excentricidad y sigo alimentándome de mi vida creativa.

Pido respeto para las mujeres como yo, lo pido en nombre de ellas y de las que vienen detrás de nosotras, esas mujercitas que traerán consigo una acusada naturaleza de libertad instintiva a quieres será imposible hacer intervención quirúrgica alguna en su psique porque las que venimos delante de ellas habremos dejado huellas muchas en su inconsciente, personitas libres de prejuicios, opiniones, preferencias y expectativas con el autoestima en su lugar.

No somos convencionales, somos poderosa guerreras, mujeres salvajes, intuitivas y felizmente exiliadas; Somos mujeres con una serie de valores que si bien no son idéntico a los de nuestras familias, sí por lo menos se basan en muchos de ellos; No somos angelicales, podemos removerlo todo aunque duela y a veces haya que morder el polvo; Somos seres con almas que no se adaptan a exigencias, que no necesitamos que nos adulen para sentirnos hermosas, que no necesitamos de un vestido corto o escotado para sentirnos sensuales, que no nos hacen falta tacones para robar miradas y que elegimos incluso de quién recibimos un piropo y de quién no; Somos mujeres que únicamente requerimos de una sonrisa potente y confiada para con nuestro poder personal cambiar lo que se nos dé la gana.

Somos lo que hemos querido ser, hemos desterrado introyectos de los mandatos, tenemos recursos sorprendentes para potenciar y no importan nuestras propias inseguridades, somos perfectas dentro de nuestras imperfecciones.

Somos divinidad en cuerpo de mujer… Hombres, somos sus pares no sus mujeres ni sus sirvientas ni un repositorio de energía sexual.

Qué bonito sería que tanto los hombres como las  mujeres confiáramos en cada uno de nuestros atributos psíquicos, físicos y espirituales, quizás tendríamos una sociedad más igualitaria y respetuosa, una sociedad más plena y sana.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s