“No”: Una cuestión de amor propio


Alegría-amanecer8

Aprender a decir “no” es un tema de asertividad y también de poder personal, cierto es que éstos son términos muy cliché, y por eso diremos que hay mucho de fondo en nuestros “SÍ´s”. Hay toda una historia detrás que vale la pena explorar en todos los planos.

Lo que se calla se va agolpando en el cuerpo y se manifiesta como enfermedad y por supuesto que provoca enojo que  crece imparablemente dentro de nosotros. Somos una unidad psicosomática y no saber decir que no trae de regreso ese enojo para con nosotros mismos además de que hay emociones que el cuerpo deja de sentir dado que ya las acorazó. Usamos parte de nuestra energía para suprimir la expresión sofocando nuestro deseo y vitalidad.

La invitación hoy es a partir por asumir nuestra concha, a observar nuestra evolución y nuestra consciencia, a comprender qué es lo que nuestro cuerpo refleja, lo que nos permitimos y no, a experimentar placer a través de laexpansión y angustia a través de la contención y a explorar cuáles son los precios que pagamos energéticamente hablando por decir que sí cuando queremos decir no.

A través del cuerpo vamos validando lo aprendido  a rescatar el precio pagado que implican  nuestras máscaras y la máscara tiene que ver con esa faceta  de nuestra personalidad que aprendimos a vestir con el YO  IDEAL.

La máscara se fuerza a estar y a ser sostenida y marca un estándar y que cuando no se cumple, la narrativa es desgastante.

Y entonces cuando aprendemos a decir “TE QUIERO PERO NO QUIERO” es cuando somos bienvenidos a la edad adulta.

¿Qué pasa si te permites ser tú a partir de reconocer tu máscara de inicio?

Remover lo que va en contra de nuestra propia naturaleza tiene que ver con a qué le decimos que  sí y a qué le decimos que no, porque cuando decimos sí queriendo decir no o viceversa suprimimos nuestra propia vitalidad y la energía en el cuerpo se estanca y en general se estanca todo en la vida porque todo está conectado y una decisión en una de nuestras dimensiones afecta todas las demás y nos convertimos en ese ser incongruente que continúa atrayendo ambivalencia a nuestra vida.

Es tal el poder de la palabra que cuando decimos no con firmeza, el universo nos da lo necesario para que eso se cumpla, es como si se abrieran puertas a nivel energético que nos permitirán escalar a nivel consciencial y cuando faltamos a nuestra palabra generamos deuda con el universo y eso es karma.

Se trata de ser más auténticos en cada momento, de recuperar nuestro poder y nuestro autoconcepto, de comprender que quien  nos quiere se quedará y que quien se va es porque energéticamente no hace match con nuestra esencia.

Nuestros sí´s y nuestros no´s tienen una intención y la intención no se esconde, lo que genera los efectos no son las acciones sino la intención que le ponemos, así que si decimos que sí queriendo decir no eso se revira y entonces nos saboteamos de la manera más inconsiente.

Deseo que seamos más valientes, que le quitemos capas a la cebolla y nos entreguemos de manera más genuina, que entendamos que la asertividad y el marcar límites empiezancon nosotros mismos desde que abrazamos cada cosa que sentimos, desde la emoción más sublime hasta la más perturbadora.

Y sí, así es como removemos todo eso que va en contra de nuestra propia naturaleza y vamos reconectando de a poco con nuestra esencia divina, así logramos un corazón más libre y sano y así es como nos cumplimos lo que nos prometemos.

¿Y tú a qué le dices hoy NO?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s