La metamorfosis de Narciso


Salvador-dalí-la-metamorfosis-de-Narciso-Art-Fusion-3.0.jpg

«La metamorfosis de Narciso» – Salvador Dali

Y a veces la apuesta a la autenticidad pareciera de un costo alto pero créeme, vale la pena disponernos a ser eso que realmente somos.

Hay un mito hermoso y de gran valor consciencial que a mi me gusta mucho y quizás antes de contártelo es importante decir que la riqueza del mito es que da la vuelta a la razón, porque cuando nosotros escuchamos un mito nunca cuestionamos su veracidad, sencillamente dejamos que sus colores, personajes, aromas y otras formas se impregnen en nuestro corazón y nuestra imaginación.

Según la versión romana escrita por Ovidio, cuenta que Narciso era hijo de una ninfa y el dios rio Cefiso, sabemos que Narciso era un joven hermoso como nada ni nadie nunca visto, doncellas y hombres de todas las edades caían rendidos ante tanta belleza y perfección. Tiresías, el vidente del bosque un buen día afirma que Narciso llegaría a viejo mientras nunca se conociera a sí mismo.

Se dice que un día, corroído por la soberbia y la vanidad, Narciso rechaza profundamente a un adolescente enamorado de él, fue tal el dolor de este último que le lanza una maldición que decía: ojalá un día te enamores de alguien y no le puedas tener. La diosa Nemesis se encarga de que esta maldición fuera cumplida.

Un buen día Narciso caminaba por el bosque y al sentir sed se agachó a beber agua del estanque, de pronto se encontró con una imagen que lo deja anonadado y con la mirada fija en cada detalle, se da cuenta que es su rostro, mete los dedos al agua, era imposible conseguir tocarse, lo único que le queda es recostarse boca abajo mirando su propio reflejo muriendo ante la frustración de no poder tener a su objeto de deseo. Sus amigos van a buscarle y ahí donde Narciso estuvo lo único que había era una flor de centro amarillo y pétalos blancos. Narciso florece cuando se enamora de él mismo.

Me gusta pensar y resonar con la idea que cuando llegamos a este plano aterrizamos con una cajita de herramientas, que todos tenemos un montón de talentos y podemos crear todo lo que pasa por nuestra mente, que estamos conectados a una fuente creadora de amor incondicional, a una energía sutil que está en cada átomo de la cuál continuamos alimentándonos, que todos podemos igualmente crear y construir, que podemos hacer puentes que unen pero también separan quizás más dentro que fuera, y cuando menos nos damos cuenta estamos cumpliendo expectativa que no son nuestras, tratando de encajar en moldes socialmente creados para pertenecer a todo y a todos menos a nosotros mismos, usando ese puente para fragmentar nuestros deseos mas intrínsecos, pero como dicen los grandes maestros de las distintas corrientes: la salida siempre está hacia adentro, ahí donde Narciso encontró ese enamoramiento intenso por él fue cuando consiguió además de florecer nutrir ese ecosistema del cuál ya formaba parte.

Y es que hablar de enamorarse de uno mismo tiene muchas implicaciones, dicen que los seres amamos no por lo que el otro es, no amamos un trabajo ni un proyecto e inclusive a un hijo ni a una pareja porque sí, en realidad amamos a algo o a alguien por la energía que invertimos ahí, amamos cuando del alma ha salido nuestro mejor néctar a la superficie para acompañar a florecer al otro, cuando le empeñamos nuestra palabra y le cumplimos, se dice también que la calidad de nuestra vida depende de las preguntas que nos hacemos y hoy quiero preguntarte: ¿Qué tanto te has cumplido tu palabra?, ¿te cumples a ti lo que te prometes? Es bien bonito saber que en la medida en la que te amas a ti y te comprometes contigo generas vínculos y compromiso con aquellos que te rodean, que cuando te arraigas a la tierra y te abrazas es mucho más fácil abrazar a otros y estar con otros porque sabes estar contigo. Dicen por ahí: Quiérete tanto que los demás aprendan cómo quererte.

Con amor

Char

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s